El primer año santo compostelano fue establecido por el Papa Calixto II a través de la bula papal que es un documento sellado con plomo sobre asuntos políticos o religiosos. Coincidiendo con la colocación de la última piedra de la Catedral de Santiago, Calixto II otorgó el privilegio de celebrar a partir del año 1126 el Año Santo Jacobeo siempre que la festividad de Santiago Apóstol cuadrase en domingo.
Desde ese entonces celebra el Año Santo también denominado Año Santo Compostelano, Año Santo Jubilar o Año Santo Jacobeo (Xacobeo en gallego), cuando el 25 de julio coincide el domingo.
Tras 11 años de espera para que coincidiera el 25 de julio en domingo, será recordado por ser doble 2021-2022, ya que la pandemia provocada por el covid-19 dio pie a una doble celebración dictada por el Papa Francisco.
En los últimos siglos el Año Santo Jacobeo siguió una cadencia, 6-5-6-11, pero todo tiene su explicación en el ritmo de los años bisiestos y en el hecho de que la semana tiene 7 días, si no hubiera años bisiestos habría un año jacobeo cada 7 años. Si existe alguna alteración en la secuencia de bisiestos automáticamente se alterará la cadencia de los años jacobeos, sucedió en la reforma gregoriana del año 1582 y sucede también en los años centenarios que no sean múltiplos de 400.
El próximo Año Santo Jacobeo será el 25 de julio de 2027.
Fuente: https://www.elcaminoconcorreos.com/es/blog/cuando-es-el-proximo-ano-santo