El camino de Santiago es uno de los lugares de peregrinación más importantes que hay en el mundo.
Esta historia nace en la Edad Media, concretamente en el siglo IX cuando el pastor Pelayo encontró el cuerpo del apóstol Santiago, dicen los escritos que fue un milagro guiado por unos destellos en el cielo y las estrellas, que señalaban el camino concreto. Pero, ¿cómo acabó el cuerpo del apóstol en Santiago de Compostela?
Santiago era uno de los discípulos de Jesús, tras la muerte del mesías, se cuenta que Santiago se estableció en Gallaecia (lo que es ahora Galicia) para divulgar su palabra a través del evangelio, pero poco después se marchó para Palestina a continuar con su labor.
En El año 44 Santiago fue decapitado por el rey Herodes convirtiéndose en el primer apóstol en morir por la fe cristiana.
Tras su fallecimiento tuvo lugar su traslado hasta Galicia por parte de sus discípulos Teodoro y Atanasio para darle sepultura. Viajaron en una barca sin timón ni vela hasta que llegaron a la costa norte de Galicia. Santiago fue enterrado cerca de una fuente en la que se pararon a beber agua, a la que hoy en día llaman Rúa do Franco de Santiago, a unos 100 metros de la catedral.
Fuente: https://caminodesantiago20.es/descubre-la-historia-del-camino-de-santiago/